0:00
0:00
Poco después, decidieron incorporar como guitarrista principal a Andy Summers, buscando elevar la calidad musical del grupo. Comenzaron a grabar sencillos, pero no lograban conectar con el público: en realidad, su estilo distaba bastante del punk, y eso se notaba.
Un año más tarde, se encontraban varados en París tras la cancelación de un concierto a último momento. El grupo consideraba disolverse. Mientras sus compañeros iban al cine a ver Star Wars, Sting salió a caminar y terminó en una zona de prostitución. De esa experiencia nació “Roxanne”, incluida en el álbum Outlandos d'Amour, que los catapultó a la fama y marcó un giro radical en su estilo, acercándose al rock, el new wave y el reggae, con temas como So Lonely y Can’t Stand Losing You.
Aunque Roxanne tardó casi un año en entrar en los rankings, su éxito permitió que el sello A&M Records los impulsara en su segundo disco, Reggatta de Blanc (1979), que incluyó su primer número uno: “Message in a Bottle”, seguido por otro hit: “Walking on the Moon”.
La banda ya estaba en ascenso, y al año siguiente lanzaron Zenyattà Mondatta, apostando por una mayor presencia del reggae con temas como los destacados “Don’t Stand So Close to Me” y “De Do Do Do, De Da Da Da”.
Durante los años 80, su sonido fue evolucionando hacia un estilo más pop rock, aunque sin abandonar los matices caribeños, como se puede escuchar en “Every Little Thing She Does Is Magic”. En 1983 publicaron su quinto álbum de estudio, Synchronicity, que incluye el icónico “Every Breath You Take” (su único número uno en EE.UU.), además de “King of Pain” y la brillante “Wrapped Around Your Finger”.
Sin embargo, para ese entonces las tensiones entre los integrantes eran tan fuertes que llegaron incluso a enfrentamientos físicos. En 1984 decidieron seguir caminos separados y enfocarse en sus carreras como solistas.
A lo largo de los años se han reunido ocasionalmente, destacando especialmente la gira de 2007, con más de 150 conciertos alrededor del mundo. A pesar de ello, no se espera que vuelvan a grabar juntos.
Esta letra es una crítica contundente a los distintos sistemas políticos que no logran resolver los problemas de quienes gobiernan, personas que no son simples objetos, sino seres espirituales.
🔗 Página oficial
Sting y A&M Records.
Letra original
Oh! There is no political solution To our troubled evolution Have no faith in constitution There is no bloody revolution We are spirits in the material world Are spirits in the material world We are spirits in the material world Are spirits in the material world Our so-called leaders speak With words they try to jail you They subjugate the meek But it's the rhetoric of failure We are spirits in the material world Are spirits in the material world We are spirits in the material world Are spirits in the material world Where does the answer lie? Living from day to day If it's something we can't buy There must be another way We are spirits in the material world Are spirits in the material world We are spirits in the material world Are spirits in the material world We are spirits in the material world Are spirits in the material world We are spirits in the material world Are spirits in the material world
Letra traducida
¡Oh! No hay solución política a nuestra problemática evolución No hay fe en la constitución no hay revolución sangrienta Somos espíritus en el mundo material Somos espíritus en el mundo material Somos espíritus en el mundo material Somos espíritus en el mundo material Nuestros supuestos líderes hablan con palabras tratan de encarcelarte subyugan a los mansos pero es la retórica del fracaso Somos espíritus en el mundo material Somos espíritus en el mundo material Somos espíritus en el mundo material Somos espíritus en el mundo material ¿Dónde está la respuesta? Vivir el día a día si es algo que no podemos comprar Debe haber otra manera Somos espíritus en el mundo material Somos espíritus en el mundo material Somos espíritus en el mundo material Somos espíritus en el mundo material Somos espíritus en el mundo material Somos espíritus en el mundo material Somos espíritus en el mundo material Somos espíritus en el mundo material
La letra cuestiona profundamente a los sistemas políticos que fallan en comprender que sus ciudadanos no son meros números, sino espíritus que habitan un mundo material.